¿Arteterapia para quién?
Se puede ofrecer a cualquier persona o colectivo, (niños/as, adolescentes o adultos) que esté dispuesto a dejarse llevar en el proceso creativo tenga o no conocimiento formal de las artes plásticas.
¿Hay que saber de arte?
No. Sencillamente se trata de atreverse experimentar con colores, formas y texturas que inspiran nuevas sensaciones. El juego y la plasticidad de los materiales producen efectos sensoriales que dan luz a deseos dormidos. El deseo se convierte poco a poco en el motor que lleva al encuentro consigo mismo.
En arteterapia no es importante saber manejar los materiales sino tener el deseo de hacerlo.
Arteterapia con niños y niñas
Los infantes manifiestan su malestar mediante ataques de rabia, dificultades escolares, problemas relacionales y ataques de frustración entre otras.
Trabajar con materiales plásticos les ayuda a poner en práctica sus dificultades diarias y a aprender a escuchar y resolver conflictos de forma creativa.
La Arteterapia es un medio que utiliza los materiales artísticos para poner forma a estas dificultades y poderlas elaborar positivamente.
Arteterapia con Adolescentes
Los altos niveles de ansiedad en la adolescencia, se pueden manifestar en ataques de rabia, malestar o problemas de conducta entre otras.
Proponerles acudir a un terapeuta en ocasiones lo perciben como una amenaza.
La arteterapia, al ser un espacio que utiliza las aplicaciones artísticas como medio para expresar y canalizar sus preocupaciones, pueden percibirlo como un espacio más cercano, y así poder desplegar sus dificultades sin que se sientan amenazados por el estigma de acudir a terapia.
Arteterapia con Adultos
En ocasiones nos sentimos frustrados cuando nos encontramos repitiendo patrones y no sabemos bien cómo cambiar. El lenguaje y las narrativas que construimos en relación a lo que nos pasa pueden enquistarse y tenemos la sensación de no avanzar.
Arteterapia es un medio que nos permite acceder a material inconsciente, explorar desde una vía de comunicación que no está regida por la palabra. El lenguaje es un medio que solemos controlar y construimos narrativas que nos sirven de defensa y que a veces nos cuesta modificar.